CURSO DE PERITO TASADOR EN GEMOLOGÍA Y JOYERÍA
Que la Gemología y la Joyería están en auge es una cuestión muy clara y dentro de ese mundo la valoración y tasación es una de las operaciones más difíciles de la Gemología y Joyería. En este curso se trata de estudiar las bases teóricas y prácticas de ellas, analizando los factores que condicionan el valor de una gema y joya.
En este curso se formará y capacitará al alumno para valorar y tasar, una gema y una joya y poder ejercer la libre profesión de esta magnífica salida laboral.
Durante el curso se explicarán y se harán realizar al alumno abundantes prácticas.
De la importancia y futuro de esta profesión da idea la creación del «Colegio de Joyeros, Orfebres, relojeros y Gemólogos de Cataluña» según la ley 12/2001 de 13 de julio y publicada en el BOE de 28.08.01.
La duración de este curso se estima en 400 horas y una vez aprobado el curso, la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM), le remitrá el carnet profesional y le incluirá en los juzgados de la zona que solicite.
ACUERDO FORMATIVO
![]() |
![]() |
![]() |
---|
Curso universitario de especialización en “PERITO TASADOR EN GEMOLOGÍA Y JOYERÍA”.
CONDICIONES DE ACCESO DE LOS ALUMNOS:
Las establecidas por la legislación vigente para el acceso al sistema universitario. Adicionalmente podrán ser admitidos los alumnos que acrediten experiencia profesional en el área y personas que quieran la inserción laboral como especialistas en la materia.
PROGRAMA
PERITO TASADOR EN GEMOLOGÍA Y JOYERÍA
• LA IDENTIFICACIÓN GEMOLÓGICA:
– Cristalografía.
– Mineralogía.
– Óptica cristalina.
– La talla.
– Descriptiva.
– Piedras sintéticas y de imitación. Mejoras de materiales gemológicos.
• VALOR DE LAS GEMAS (LOS FACTORES):
– El color.
– Gemolotecnia.
– El diamante.
– El corindón.
– El berilo.
– Otras piedras importantes en la joyería actual.
– Las gemas de origen orgánico.
– Los metales preciosos.
– Valoración y tasación de joyas (sus factores).
• METALES PRECIOSOS:
– Introducción al concepto de metal.
– El oro.
– La plata.
– El platino.
– Sistemas de identificación de los metales preciosos.
– El cobre. El aluminio.
– El titanio. El cromo. El níquel. El acero.
– Legislación sobre metales nobles.
• CONCEPTOS BÁSICOS EN JOYERÍA:
– Introducción al concepto de joyería.
– Abecedario del lenguaje prfoesional.
– Historia de la joyería.
– Los metales más utilizados en la joyería.
– La aleaciones.
– Las gemas más utilizadas en la joyería.
– La joyería como arte.
– La joyería del siglo XXI.
– Introducción al concepto de Orfebrería.
– Los metales más utilizados en Orfebrería.
• TASACIÓN DE LAS JOYAS:
– El entorno jurídico de los Metales Preciosos y la Gemología.
– Las aleaciones fraudulentas.
– Las aleaciones de baja fusión.
– Las amalgamas.
– Piezas vacías con rellenos.
– Punzones y marcas ilegales.
– El concepto de piedra falsa en Gemología.
– La piedra sintética.
– La piedra tratada, mejorada y de imitación.
– Los fraudes en las piedras más comerciales.
• ELABORACIÓN DE INFORMES.
REGLAS DEL PERITO Y TASACIÓN
• REGLAS DEL PERITO.
• MOTIVOS DE RECUSACIÓN DEL PERITO.
• LA TACHA DE PERITOS.
• PRECIO POR REPOSICIÓN.
• COSTE DE REPOSICIÓN.
• DOCUMENTOS Y MODELO DE INFORME PERICIAL.
• ESTUDIOS DE PERITACIÓN.
• MUESTRAS DE TASACIÓN.
![]() |
ADEMÁS INTESA LE OFRECE
En este marco INTESA y la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM), han firmado un protocolo que establece los programas de formación y los requisitos de las diferentes especialidades aprovechando la experiencia formativa y profesional de ambas entidades.
Incluido en el precio alta en la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM): El certificado obtenido tendrá el reconocimiento de la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM), la cual le remitirá la documentación para darse de alta.
![]() |
«La expedición del Diploma por parte de la Universidad Europea Miguel de Cervantes está incluida dentro del precio»


Las tasas de gestión y envío por parte de INTESA serán de 70 euros. Los alumnos que lo recojan en las oficinas de INTESA no tendrán que efectuar este pago. Los alumnos y exalumnos de la UEMC tendrán un 10% de descuento.